En esta modalidad, se trata a la familia en su conjunto, aunque sea solo uno de los miembros el que aparentemente está presentando mayor necesidad de terapia. Esto es porque una familia es un sistema en el que los integrantes no están aislados y todos se influyen los unos a los otros, por lo que TODOS pueden contribuir a la solución.
El objetivo de las sesiones es fortalecer las relaciones intrafamiliares y transformar la dinámica familiar, creando un espacio donde todos los miembros de la familia tienen libertad de expresión y puedan ser escuchados.
La pareja crea un vínculo emocional muy importante que genera bienestar y equilibrio cuando la relación funciona adecuadamente. Sin embargo, también se pueden generar conflictos o malestares muy profundos en diferentes etapas, como puede ser el inicio de una convivencia, la llegada del primer hijo o una infidelidad. Otras están relacionadas con el entorno como puede ser una difícil situación económica, los cambios laborales no deseados o la enfermedad de algún familiar cercano.
En cualquier caso, todas las relaciones de pareja atraviesan momentos difíciles, y el hecho de afrontarlos y superarlos contribuye a dar más solidez a la relación. Sin embargo, hay ocasiones en las que las parejas no encuentran la forma de solucionar sus problemas de relación, en estos casos la terapia en pareja puede ayudar.
En algún momento de la vida puede que sientas que hay situaciones que sobrepasan tu capacidad para lidiar con tus circunstancias actuales y no te permiten vivir la vida que quieres.
Esto puede deberse a un hecho puntual o a un cúmulo de factores que se han venido acumulando a lo largo del tiempo. La terapia individual de adultos está enfocada en aquellas personas que desean tener una ayuda externa para encontrar recursos o explorar cualquier otra situación que provoca dolor, malestar o sufrimiento.
Una crisis de identidad es un periodo en el que la persona experimenta profundas dudas sobre sí misma, dudas sobre el sentido de la existencia acompañadas de sentimientos de vacío, de soledad y de confusión. Esto le produce una sensación de ansiedad al tratar de definir o redefinir quiénes somos y en qué momento vital estamos.
Puede referirse a aspectos como:
Se ha creado una imagen social de sexualidad y esto puede presionar e influir. Más allá de esto, un problema sexual es aquello que nos aleja del bienestar íntimo, con nuestro cuerpo y el de otros, otras u otres. Afecta a la autoimagen, a las relaciones interpersonales, autoestima, relaciones de poder, dominio, frustración, a las relaciones sociales. En este sentido, no explorar la identidad sexual limita las posibilidades de expresión plena y consciente de nuestro ser.
La sexualidad humana es una parte fundamental de nuestra identidad. Implica satisfacción física y una forma de vincularse con la pareja, de aumentar la autoestima, de incrementar el estado de ánimo y de reconciliarse con el propio cuerpo. Sin embargo, con una prevalencia alta, la sexualidad se puede ver afectada en las diferentes fases de la respuesta sexual o incluso en nuestra autoestima, ante esto, es posible que necesites ayuda para abordar el tema.
El concepto de identidad cultural nos ha permitido pensar cómo es que llegamos a reconocernos como sujetos competentes de unas dinámicas y relaciones asentadas en valores, costumbres y tradiciones específicas. la identidad no es un hecho, sino un proceso, por lo que, no hay un inicio y un fin que tengan lugar en ciclos vitales determinados.
Se trata más bien de una serie de transformaciones que tienen lugar bajo distintas circunstancias que no son fijas ni inamovibles. Sin embargo, por diferentes razones no siempre es sencillo sentirse parte de esa identidad cultural, en ocasiones se puede experimentar tantos “yo” distintos, en función del grupo con el que nos encontramos o el idioma que estamos hablando. También puede haber un frecuente sentimiento de soledad al tener dificultades para identificarse con un grupo social, ya sea de iguales o familiares.
© Copyright murrayJSWeb
Cookie | Duration | Description |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |